


Tras un breve parón navideño vuelvo a la carga de nuevo. Éstos días ha habido algunas circunstancias que me han tenido un poco alejada de todo, pero por suerte vuelvo a la normalidad, y aunque mi ritmo de publicación de recetas ha decrecido bastante seguire tratando de publicar algo de vez en cuando. Es algo que me agrada hacer, y que siempre resulta gratificante compartir.
A éstas alturas me imagino que el dulce os saldrá ya por las orejas. Pero no quería dejar pasar éstas fiestas que ya terminan sin presentaros ésta tarta ue nos ha gustado mucho.
Es una tarta que descubrí en el blog de una chica gijonesa ( de mi tierra) con un blog de esos que invitan a querer probar cada una de las recetas que pone. Son recetas fáciles, asequibles, y con unos resultados ( al menos las que yo he hecho ) garantizados. Su blog es "Comer guapamente", y lo recomiendo muchísimo. ¡¡Os va a gustar seguro!!
La tarta de turrón me llamó poderosamente la atención, entre otras cosas porque tenía el molde que ella usó, rápidamente reconocí su forma , y me pareció que quedaba tan bonita, que la verdad no me pude resistir.
La hice el día de Nochebuena para la cena familiar, y fue un éxito.
Sin mas os dejo con la receta , y con mis mejores deseos para éste nuevo año que ha empezado!
Ingredientes:
1 tableta de turrón de Jijona.
200 ml de nata líquida.
1/2 litro de leche.
2 sobres de cuajada.
Crocante de almendra ( no viene en la receta original, pero yo lo usé para decorar).
Elaboración:
Batimos juntos todos los ingredientes.
Ponemos en un cazo al fuego hasta que empiece a hervir. Entonces bajamos el calor, o incluso retiramos del fuego.
Removemos un minuto aproximadamente y vertemos en el molde.
Ya templado meter al frigorífico, y sacar al día siguiente con cuidado. Decorar al gusto.
Yo le puse crocante de almendra por el centro de la flor.
¡Espero que os guste tanto como a nosotros!