Mostrando entradas con la etiqueta Batidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batidos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de marzo de 2011

BATIDO DE CHOCOLATE sencillo y delicioso ... y gracias




¡Hola! ... cómo cuesta retomar el hilo. Quiero antes que nada agradecer enormemente a todos los que os pasáis por el blog bien en silencio o dejando un comentario ... Es de lo más agradable leeros siempre. Os cuento que estos días ando un poco agotada...me he propuesto hacer algo de ejercicio, pasar el mayor tiempo posible con mi hijo y que ese tiempo sea de la mayor calidad, y poder dedicarme de vez en cuando un ratito a esto que tanto me gusta... la cocina. Pero el tiempo es el que es y no podemos estirarlo a nuestro antojo, así que tenemos que establecer un orden de prioridades. El trabajo absorbe una gran parte de mi energía y tiempo y aunque me gusta lo que hago a veces me agobio por no poder disponer de mas tiempo para lo que realmente me apasiona hacer.
La cocina, y a quienes os gusta lo sabéis es una excelente forma de relajarte y disfrutar. En fin, es la vida que nos ha tocado vivir, y ella va marcando los ritmos. Aunque a veces esos ritmos sean imposibles, esclavizantes , agotadores ... y una se resienta con mil historias.
Por eso a veces recetas como la de hoy son necesarias. No me desvinculan por completo de la cocina, pero al mismo tiempo no suponen un esfuerzo tremendo ni una gran inversión de tiempo. El tercer motivo por el que me gustan es que las puedo preparar junto a Eduardo, mi peque, y es casi como un juego... bueno, es un maravilloso juego que te permite compartir momentos que yo estoy segura nunca olvidaré.
Los bombones son para una gran persona ... bueno, ya los ha recibido, y le han encantado;¿cómo no? ella sabe valorar estos detalles como nadie... ella sabe por que le doy esos bombones junto con todo mi agradecimiento. Otro día la receta.

Ingredientes:
400 ml de leche.
7-8 cucharadas de helado de chocolate (yo usé el del "Chocolate Belga de Carrefour" ecológico, y me ha encantado).
2-3 cucharadas de azúcar (depende de lo goloso que seas)
Nata montada para decorar.
1 cucharada de cacao en polvo.

Elaboración:
Poner en el vaso de la batidora todos los ingredientes: la leche, el helado, el azúcar y el cacao en polvo. Batir con la batidora hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
Servir en un vaso alto y decorar con la nata montada, y algún detalle que se te ocurra... una onza de chocolate, unas virutas de chocolate, fideos, o incluso cacao en polvo espolvoreado por encima de la nata.

sábado, 12 de febrero de 2011

BATIDO DE FRESA NATURAL ... vestido para enamorar

Si no queréis añadir calorías extra simplemente con una fresa l
laminada queda así de bonito...
Un detalle del frosting de nata con los confetis...
¿ verdad que son monos?



Cualquier día es ideal para demostrarle a alguien tu amor... Y San Valentín no deja de ser una fecha más orientada al consumo que al amor en sí... El amor se siente y se demuestra en cada ocasión. Pero es cierto que en éstos días los blogs se llenan de corazones, y a mí como los corazones (que muchos consideran un signo de cursilería) me chiflan pues he "vestido" a un sencillísimo batido de fresa de un modo un poquito más especial añadiéndole unos corazoncitos que le dan un toque muy sanvalentinesco.

El encanto de éste batido reside en su sencillez... fresas naturales, leche y un poquito de azúcar... y si le quieres dar un toque festivo un frosting de nata montada y unos confetis, o una fresa montada en el vaso... y la cosa cambia por completo ... ¿no?

A Eduardo le encanta como merienda acompañado de unas galletas o un bocata ... y lo mejor de todo es que con un poco de supervisión hasta los más peques pueden hacerlo solitos.
Una merienda sana, rica y muy natural.

Ingredientes:
1/4 kg de fresas.
1/2 l. leche entera.
Azúcar al gusto (unas 2-3 cucharadas soperas).

Opcional:
Nata montada.
Confetis (los que yo usé son de la marca "Vahiné", y se encuentran en muchos supermercados).

Elaboración:
Lavamos las fresas y les quitamos los rabitos.
Las ponemos en el vaso de la batidora junto con la leche y el azúcar.
Batimos hasta que queden completamente trituradas.
Colamos las semillitas que quedan, así nos quedará una textura más fina, aunque éste paso yo lo omito si es para los de casa... no nos importa encontrar alguna semilla... y además no dejan de ser una buena fuente de fibra.

Decoramos al gusto con la nata, o sirope de fresa, unos confetis... ¡lo que se te ocurra!

¡¡Y a disfrutar!!

sábado, 15 de enero de 2011

MANGO LASSI




En nuestro reciente viaje a Londres descubrimos ésta bebida en uno de los restaurantes hindúes a los que fuimos. La verdad es que la comida nos decepcionó bastante... ni siquiera el pan , el tradicional "naan" estuvo a la altura(para desgracia de Gabriel que adora el pan hindú), y era algo más parecido a una tortilla de trigo mexicana. Las salsas también nos gustaron. Pero si hubo un postre que nos gustó a los tres, y cuando lo probamos exclamamos al unísono... ¡qué rico! fue el "mango lassi".

El secreto está en la suavidad tanto de sabor como de textura... cremoso, aterciopelado y muy exótico gracias al mango. Afortunadamente el mango se encuentra cada vez con mayor facilidad en nuestros mercados, y si tenéis algún Mercadona cerquita, ahí se consiguen mangos estupendos a un precio bastante razonable.

Desde el punto de vista nutritivo tenemos un licuado de excelentes propiedades, pues al calcio y bacterias beneficiosas del yogur le añadimos la fibra y vitaminas del mango.
Os aconsejo que elijáis unos mangos bien maduros, ya que así aportarán mucho más sabor, aparte de que estéticamente quedará mas atractivo por su color.

A Eduardo se lo suelo preparar bien decorado, con su pajita y en vaso alto... y no se resiste. Yo encantada, porque así come fruta y yogur, todo en un vaso. ¡Y además disfruta !
Mirad qué cosa más fácil...

Ingredientes:
Pulpa de un mango maduro.
1 yogur (yo usé yogur bífidus, me parece muy cremoso).
Dos medidas del yogur de leche entera.
2-3 cucharadas de azúcar.( Si no sois especialmente golosos podéis prescindir de ella)
Unas gotitas de agua de rosas (opcional). Yo no le puse, pero qué duda cabe que el sabor será muy exótico.
Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta que quede bien licuado.
Servir en un vaso y decorar con un poco de mango picadito y una pajita.