Por fin he sucumbido al encanto de este cocinero al que siempre he encontrado un poquito "azotado", que cocina mas intuitiva que metódicamente pero que llevado por esa sabia intuición que solo algunos iluminados de la cocina poseen (yo carezco de ella , soy mas de seguir las recetas al pie de la letra) parece conseguir magníficos resultados. Reconozco que debería ser un poco mas fresca y guiarme de vez en cuando por mis instintos culinarios... bueno, a ver si a fuerza de ver algunos vídeos suyos se me va contagiando algo de espontaneidad...
La culpable de que haya caído rendida a las recetas de Jamie es Susi, del blog
"Trébede" , estupendo blog de cocina en el que se combinan muy buenas recetas y preciosas presentaciones, llenas de buen gusto ... y además su autora es de la familia, por lo que me llena de orgullo hablaros de el.
No es la primera masa de pizza que hago, y otro día os pondré alguna otra fórmula para elaborar la base ... ésta queda blandita por el centro y con los bordes crujientes, muy rica...
La pizza puede ser una opción perfectamente equilibrada, mediterránea y muy sana, especialmente si la elaboramos en casa, "sin trampa ni cartón ", y utilizando únicamente ingredientes naturales ... hortalizas frescas, verduras, jamón , queso ... un combinado de hidratos de carbono del pan (base) , minerales y vitaminas (de las verduras y hortalizas), proteínas (jamón) y calcio (queso)...
Vamos con la preparación de la masa, que es muy sencilla.
Ingredientes para la masa:
625 ml de agua templada.
500 grs de harina de fuerza.
500 grs de harina normal.
2 cucharadas de levadura en polvo de panadería.
2 cucharadas de miel.
2 cucharadas rasas de sal fina.
Harina extra para manejar la masa.
Nota:las cantidades de agua son aproximadas pues dependiendo de cada harina necesitaremos mas o menos.
Elaboración de la masa:
Disolvemos la levadura y la miel en un poco del agua templada.
Mezclamos las dos harinas y la sal y formamos con ellas un volcán, en cuyo cráter pondremos la solución de levadura , miel y agua y vamos mezclando poco a poco, añadiendo agua a medida que vaya necesitando.
Una vez que esté todo bien mezclado se empieza a amasar enérgicamente con las manos durante unos cinco minutos.
Llevar a un bol y tapar con film transparente.
Dejar reposar durante una hora en un lugar templado para que la levadura haga su efecto y la masa leve.
Ya tenemos la masa lista.
Con ayuda de un rodillo extenderemos la masa espolvoreando con harina la meseta donde vayamos a trabajar, así evitaremos que la masa se nos pegue a la superficie de trabajo.
Relleno de la pizza:
Ingredientes:
3 cucharadas de salsa de tomate( yo la utilicé casera). Podéis ver la receta en el apartado de conservas.
1 calabacín mediano.
1 cebolla.
1/2 pimiento rojo.
1 pimiento verde italiano.
2 lonchas de jamón de york un poco gruesas.
4 tomates cherry.
Queso de cabra de rulo.
Queso mozzarella rallado.
Albahaca fresca.
Orégano.
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Elaboración del relleno:
En una sartén con un poco de aceite vamos salteando las hortalizas, el calabacín en rodajas, la cebolla en laminas, el pimiento en tiras, y cuando están ligeramente pasados los pasamos a un plato. Reservamos.
Sobre la masa de la pizza extenderemos la salsa de tomate llegando bien hasta los bordes.
Sobre ella dispondremos las hortalizas repartiéndolas de modo uniforme.
A continuación ponemos el queso, el mozzarella rallado y el de cabra en láminas. Espolvoreamos con el orégano.
Regamos con un buen chorrito de aceite de oliva virgen.
Metemos al horno a 180º durante 15 minutos aproximadamente o hasta que veamos que ya está hecha.
Una vez fuera me encanta ponerle unas hojas de albahaca fresca que aporta un sabor muy especial... otras veces utilizo rúcula, me gusta el toque fresco que aportan en crudo.
Mmmmm y listos para sorprender con una deliciosa pizza al mas puro estilo italiano...
Buen provecho!.