Arriba la ración ...
Aquí os traigo un típico budín peruano. Bueno, supongo que no dista mucho ni en cuanto a elaboración ni en cuanto a ingredientes de un budín español ... se trata de un postre de aprovechamiento, en el que a partir de cuatro ingredientes básicos y humildes (pan duro, huevos, leche y alguna fruta que tengáis madurita ...) se obtiene un postre muy resultón.
Gabriel siempre me ha hablado mucho de éste postre... De entre esos sabores que todos tenemos mitificados porque forman parte de nuestra vida, éste creo que es el más entrañable para él. Siempre me cuenta que cuando era niño esperaba con ansias ver crecer la bolsa de pan duro porque sabía que una vez llena su madre, Julia le prepararía un maravilloso budín.
No es nada fácil interpretar un sabor de infancia, mas aun cuando no es un sabor "tuyo"porque el de Julia nunca lo he probado, así que me pasa ésto tan frecuente de pensar... ¿le faltará vainilla?... ¿me habré quedado corta de leche?... ¿le irán bien unas pocas mas de nueces?... Bueno, es cuestión de probar.
No he probado muchos budines... alguno en el supermercado "Metro"... no puedo decir que no me gustase, pero quizás lo encuentro un poquito seco... y desde luego pienso que el casero no tiene punto de comparación.
Os animo a probarlo porque es de lo más fácil y está muy bueno.
La receta está tomada del blog
"El Rincón Repostero", del que ya os he hablado en el post de las galletas de avena. Un blog muy pero que muy recomendable.
Ingredientes:
12 tajadas de pan de molde ( o 250 grs de pan duro ).
Yo le puse ocho galletas que tenía por ahí abiertas y una magdalena.
800ml de leche.
2 huevos.
240 grs (1 taza ) de azúcar.
1/2 cucharadita de vainilla.
1/2 cucharadita de canela molida.
30 grs de mantequilla derretida.
La ralladura de la piel de 1 limón y la media naranja.
1 plátano maduro aplastado.
1/4 taza de pasas.
1/4 taza nueces pecanas.
1 taza de azúcar adicional para caramelizar el molde.
Elaboración:
Caramelizamos el molde. Para ello derretimos a fuego lento la taza de azúcar en una olla.
Poco a poco se irá derritiendo. Con el caramelo que obtengas cubres el molde (que estará previamente enmantequillado, especialmente si no es de teflón.
Partimos el pan ( y las galletas y magdalenas en caso que le pongas) en trozos pequeños. Lo colocamos en un recipiente y lo remojamos con la leche.
Si el pan está muy duro dejaremos a remojo desde la noche anterior dentro de la nevera. No nos excederemos con la leche puesto que si no no cuajará.
Agregamos los huevos, el azúcar, la vainilla, la canela molida, la mantequilla derretida, y las ralladuras de naranja y limón.
Agregamos también el plátano machacado con el tenedor.
Añadimos por último las pasas y las nueces.
Vertemos sobre el molde ya caramelizado. No te preocupes si el caramelo no se distribuye bien al principio... Una vez en el horno, con el propio calor quedará perfectamente repartido.
Cocemos a 180º(con el horno precalentado) al baño María durante una hora o hasta que cuaje bien (lo sabremos pinchando con una aguja , que saldrá limpia).
Dejar enfriar 10-20 minutos dentro del molde antes de desmoldar.