Si os gusta la albahaca éste es "vuestro plato" sin ningún lugar a dudas; si no es así... pues vaya!me temo que no estáis de suerte pues el sabor de ésta hierba es tan acentuado y peculiar que no suele haber medias tintas, tiene un sabor radical, un aroma de lo más potente y en éste plato se convierte en protagonista casi absoluta, pues es tanta su potencia de sabor que el queso, la leche evaporada y las nueces pecanas quedan relegadas a un discreto segundo plano, pero al mismo tiempo ligados forman una salsa desde mi punto de vista perfecta, cremosa y muy rica.
Como ya sabréis no tengo una amplia cultura gastronómica , sólo me gusta cocinar, y trato de hacerlo poniéndole entusiasmo , cariño y mucha ilusión, así que no puedo contaros la historia de éste plato, aunque muy probablemente está emparentado con el "pesto" italiano. En Perú la cocina bebe de muy diferentes fuentes y eso se hace patente en una gastronomía que auna cocinas de muy diferentes lugares integrándolas con una sabiduría ejemplar.
Como os decía recuerda bastante al" pesto ", cuyo ingrediente principal también es la albahaca, pero en éste caso la salsa se ha "criollizado"adaptándola a los gustos del Perú, y dándole un toque desde mi punto de vista genial.Veréis, ellos sofríen la salsa, y le añaden en vez de piñones nueces pecanas, y enriquecen el resultado con leche evaporada, quedando así una salsa que de verdad es una delicia, claro que como dije al principio siempre que os guste la albahaca!!. Yo he probado el pesto y he probado ésta salsa verde y ambas las encuentro deliciosas, no sabría decantarme por una, además¿ por qué elegir? cada una tiene su encanto, su sabor particular...
En Perú suele acompañarse éste plato con un buen bistec "apanado"(empanado) doradito y crujiente; en éste caso yo he prescindido de el ya que me parece un plato suficientemente contundente y completo; que me perdonen los más ortodoxos, sé que no poner su filetito de pollo o ternera encima es imperdonable jejeje...
Vamos allá con la receta que es muy sencillita:
Ingredientes:1 paquete de tallarines al huevo.
Albahaca fresca, unos seis ramilletes hermosos.
Espinacas frescas, un manojo( o el equivalente a una bolsa de las que vienen ya lavadas).
1/2 cebolla picada en cubitos.
2 dientes de ajo picados finitos.
Queso parmesano rallado y un poquito cortado en lascas para decorar el plato.
Queso fresco tipo Burgos, unos 80 grs aproximadamente.
Leche evaporada tipo "Ideal", una taza.
Nueces pecanas, unas seis o siete mas otras tres aproximadamente para decorar.
Aceite de oliva virgen.
Sal, pimienta y yo le agrego un poquito de nuez moscada (muy poquito).
Elaboración:Cocemos la pasta según las indicaciones del fabricante y reservamos. Es importante que nos quede" al dente".
En una sartén grande ponemos a sofreír el ajo y la cebolla picaditos a fuego moderado hasta que se empiecen a poner dorados.
Añadimos las espinacas crudas y la albahaca y seguimos sofriendo durante unos dos minutos hasta que las hojas queden "desmayadas".
Entonces añadimos el queso de burgos cortado en trocitos y seguimos dándole unas vueltas en la sartén. Agregamos las nueces pecanas y pasamos toda ésta mezcla junto con la leche evaporada y el queso parmesano por una batidora hasta obtener una mezcla homogénea.
Ponemos una nuez de mantequilla en la sartén y dejamos que se funda, entonces vertemos la salsa verde en la sartén y la sofreímos otro poquito junto con la mantequilla. Ya tenemos la salsa preparada.
Presentamos el plato con los tallarines y la salsa verde por encima. Decoramos con unas lascas de queso parmesano, unas nueces pecanas picaditas(de las que habíamos reservado) y unas hojas de albahaca fresca.
Buen provecho!!