lunes, 8 de diciembre de 2008

CENA DE DOMINGO, TORTILLA AL ESTILO DE JUAN




Ante todo quiero agradecer un nuevo premio que Juan , del blog "Cocina por afición" me ha otorgado. Lo he recibido con muchísimo cariño, porque además viene de alguien a quien admiro por su humildad y su modestia, a pesar de que cocina de maravilla, y si no pasearos un poquito por su cocina y ya me contareis. De su blog me encanta lo bien explicado que está todo, con fotografías del paso a paso, y que borda platos clásicos que de fácil no tienen nada, como la tortilla de patatas y calabacín , que tiene una pinta espectacular,( y el sabor no me cuesta imaginar que será acorde).


La tortilla es uno de mis platos preferidos, de esos que en apariencia es sencillo pero que sin embargo poca gente sabe darle el punto exacto, son de esas recetas donde se demuestra el buen dominio de los fogones, pues exige darle el punto de cocción exacto a las patatas para que no queden duras, dorarla por la superficie sin llegar a quemarla y que conserve el corazón jugoso, cuajadito pero jugoso, acertar con la sal, y tener arte para voltearla sin que perdáis media tortilla en el intento. Bueno, Juan , aquí va mi pequeño homenaje a tu receta, que yo he hecho siguiendo fielmente tus pasos y en casa ha sido un éxito rotundo.


No pongo la receta porque yo no sabría explicarla mejor que Juan, que tiene fotos detalladas y un texto impecable. Así que directamente le visitáis y seguís paso por paso sus indicaciones, os aseguro que no fallan!!.


Ah se me olvidaba, tengo que entregar mi premio !. Os lo entrego a todos y cada uno de quienes os dedicais a éste mundo tan bonito de la cocina , gratificante y que es capaz de crear lazos de amistad .


viernes, 5 de diciembre de 2008

TRONCO DE NAVIDAD DE PILI


No sé si alguno de vosotros habrá tenido la gran suerte de tener a una de esas vecinas que cuando subes la escalera darías algo por quedarte una hora en el descansillo a disfrutar del olorcillo que sale de su casa, o mejor aún llamar a la puerta y decirle- ¿Me invitas a comer?-.Yo sí, yo la tengo, o mejor dicho la he tenido porque ahora está un poquito más lejos, no mucho, pero tan riquísimo cocina que todavía llegan los olores de vez en cuando...Os cuento, se llama Pilar, y yo soy su "ratita loca" jejeje, así me llama ella. Pili es de esas personas que nunca pueden estar sin hacer nada, jamás la verás aburrida, esa palabra no existe para ella!, cose y borda de auténtico lujo, hace encaje de bolillos que te quedas boba mirándola, teje , pinta, y por si todo ésto fuera poco, cocina!!. Si, cocina, y lo hace de sobresaliente. Pero no solo se queda ahí, sino que economiza como nadie, aprovecha todo, y siempre te aporta ideas para salir airosa de ésta crisis que estamos viviendo.¿ Se puede pedir más?. Ah si!!, se me olvidaba lo más importante, lo buena gente que es, que hay mucha diosa por ahí que sabiendo hacer la mitad de lo que ella hace se daría una importancia que no veas, pero ella no, es la humildad en persona, y jamás le da importancia a nada de lo que hace, todo lo contrario, se la quita.
Yo creo que estaba predestinada a que me guste cocinar , porque como os comentaba en alguna otra ocasión he nacido en la familia idónea, y tengo la vecina perfecta para acabar de sentir auténtica pasión por la cocina.
Que la quiero creo que ya ha quedado bien patente, así que éste tronco va por ella, ella me ha enseñado a hacerlo y aquí teneis el resultado. Un saludo.
Ingredientes para la masa blanca de almendra:
500 grs de almendra molida.
500 grs de azúcar glass.
2 claras y un huevo entero.

Ingredientes para el relleno de crema de castaña y chocolate:
1 bote de puré de castaña (100 grs aprox)
1 tableta de chocolate Nestlé postres (recientemente ha salido una variedad con leche que a mí me parece más rica).
25 grs de almendra molida.
4 ó 6 cucharadas de azúcar glass.
Una cucharada sopera de ron (opcional).
Elaboración:
Mezclamos en un cuenco la almendra molida con el azúcar glass , las dos claras y el huevo. Amasamos con las manos hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados. Al principio la masa se hace un poquito difícil de trabajar pero poco a poco ireis notando que se amasa con mayor facilidad.Reservamos.
Vamos con la otra masa:
Mezclamos en un cuenco el puré de castañas, el chocolate fundido al microondas o al baño maría(mucho cuidado que no se os queme), la almendra molida , el azúcar glass y la cucharada de ron (opcional). Amasamos hasta que quede una masa homogénea y reservamos.
Montaje del tronco:
Estiramos la masa blanca de almendra sobre un paño con la ayuda de un rodillo tratando de que quede lo mas cuadrada posible para luego poder aprovecharla bien. Sobre ella vamos colocando la masa de chocolate y castaña y la estiramos también. Tenemos entonces dos planchas de masa, una blanca de almendra y otra de chocolate y castañas, colocadas una sobre la otra. Ahora simplemente iremos envolviendo como si fuera un brazo de gitano, es más fácil porque resulta menos quebradizo que el bizcocho.Una vez que lo tenemos enrollado lo cubrimos con chocolate de cobertura y antes de que se endurezca el chocolate hacemos unas rayas con ayuda de un tenedor para imitar las estrías del tronco. Podeis decorarlo como más os apetezca, yo quería conseguir un efecto parecido al de las bolitas del carrasco, así que me decanté por unas grosellas y unas hojas de hierbabuena. Queda lucido¿ no?.Un saludo a todos!

miércoles, 3 de diciembre de 2008

PASTAS DE TÉ CON CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS


Creo que ya os habréis dado cuenta todos de que hacer galletas es para mí una forma estupenda de pasar una tarde de lluvia y frío en casa; no hay ambientador ni aroma que pueda igualar al que inunda la casa cuando se están haciendo unas ricas galletas en el horno, yo creo que es la mantequilla,que tiene un olor absolutamente delicioso!... además el calor del horno en éstos días se agradece...y de qué manera!.
La receta de las pastas es la misma que usé para las galletitas de Navidad, me encanta el sabor que tiene, pero cualquier masa de galletas que os guste va perfectamente bien a ésta receta. En realidad lo que cambian son los complementos, en éste caso, chocolate blanco y pistachos.
El chocolate blanco siempre me ha gustado, aunque reconozco que tiene un puntito empalagoso , y estaba pensando cuál podría ser el contrapunto ideal para contrarrestar ese dulzor, se me iluminó la bombillita mientras estaba en un kiosko comprandole unas golosinas a mi peque. Vi unos pistachos hermosos, y me los llevé a casa, me armé de paciencia(mucha , mucha paciencia) y los fui pelando cuidadosamente para quitarles la membrana que está bajo la cáscara. Luego los troceé haciendo una especie de crocanti y aquí tenéis el resultado. A mi me parece que además de que visualmente el blanco del chocolate y el verde del pistacho hacen un efecto precioso, el sabor es de lo más sorprendente. Volveré a hacerlas seguro!. Un saludo!.

martes, 2 de diciembre de 2008

AHORA SI, LA RECETA DE LA QUICHE!

Perdonad, le dí al "enter"antes de tiempo y se subió la receta sin mi consentimiento jjj...
MASA QUEBRADA: es la base de la quiche.
Ingredientes:
125 grs de mantequilla en textura de pomada.
225 grs de harina.
Agua, no os puedo dar una cantidad exacta porque es en función de la que vaya admitiendo la masa.
Un pellizco de sal.
Elaboración:
Vertemos la harina en un cuenco y le añadimos la mantequilla desmenuzada; amasaremos con los dedos frotándola hasta obtener unas virutas gruesas. Agregamos un poquito de agua con lo que la masa se irá hidratando y haciéndose más elástica. Vamos añadiendo agua en pequeñas cantidades (siempre estamos a tiempo de añadir más). Ha de quedarnos una masa homogénea y consistente.
Formamos una pelotita con la masa y la envolvemos en papel film, y dejaremos reposar durante una hora aproximadamente en la nevera. Ya tenemos la base.Vamos con el relleno.
RELLENO:
Ingredientes:
4 ó 5 lonchas de jamón cocido un poquito gruesas.
2 ó 3 puerros( dependiendo del tamaño).
100 grs de queso rallado Gruyêre o Emmental o cualquiera que sea fundente y que os guste.
1/2 l. de nata de cocina.
3 huevos.
Las cantidades en éste relleno son orientativas, yo lo hago un poquito a ojo.
Elaboración:
Cortamos las lonchas de jamón en tiritas de 1/2 cm aproximadamente.Reservamos.
Cortamos los puerros en rodajitas.Lo sofreímos en un poquito de aceite de oliva hasta que tenga un bonito color dorado.Cuando ya casi está hecho le añadimos el jamón cortado en tiritas y revolvemos, dejando que el jamón también se haga un poco.Reservamos.
Batimos los huevos junto con la nata, el queso rallado (ojo!no en polvo, ese que viene en hilos), la pimienta, la nuez moscada rallada y un poquito de sal. Cuando ya está batido le añadimos el picadito de jamón y puerros y revolvemos.
MONTAJE DE LAS QUICHES:
En ésta ocasión yo las hice individuales por una cuestión de presentación, pero podéis hacerlas en un molde grande. Engrasamos los moldes con un poco de mantequilla y colocamos la masa quebrada presionándola bien contra los bordes para que quede con una bonita forma. Pinchamos la masa con un tenedor varias veces para que no se infle y le colocamos unos garbanzos crudos para hacer peso y que no suba al hornearla. Introducimos al horno a 180º hasta que se doren muy ligeramente. Las sacamos retiramos los garbanzos y ya podemos verter el relleno que teníamos sobre la masa. A mí me gusta espolvorearle por encima otro poquito de queso y unos montoncitos de mantequilla para potenciar el tono dorado.Metemos al horno de nuevo, a 180º hasta que vemos que el rellano está cuajado y la superficie dorada.
Sacamos del horno y lista!!.
La quiche es un plato que admite casi cualquier relleno, pero a mí éste que os presento es de los que más me gustan.Un saludo!.

QUICHE DE JAMÓN Y PUERROS


La primera vez que comí una quiche fue en casa de mi prima Rosa. Ya cuando inicié éste rinconcito de cocina os hablé un poco de ella...Es de las personas que disfrutan cocinando y eso se nota en cada uno de sus platos... Recuerdo cuando yo era pequeña y la veía desenvolverse en la cocina con tanta destreza, en un pis -pas con cuatro cositas te hacía un plato increíble; por eso siempre digo que he tenido mucha suerte de que forme parte de mi familia, porque tenerla cerca es un continuo aprendizaje, no solo en la cocina , sino en muchísimas más cosas.Sé que me enrollo mucho con el tema sentimental de cada plato, pero para mí la carga afectiva que tiene cada plato es casi (o no, retiro el casi), es un ingrediente esencial, imprescindible en cualquier receta.

Vamos con el aspecto práctico de ésta quiche: me parece un plato versátil, para llevar , para tomar, para comértelo en la playa, en el monte mientras sientes un poco el silencio, en el parque mientras charlas con tu noviete, o en la oficina mientras te tomas un descanso...por dos motivos:1) por su portabilidad, la puedes transportar fácilmente en una fiambrera o sencillamente en papel de plata.2) porque es un plato que degustado a temperatura ambiente no pierde un ápice de sabor, y casi me atrevería a decir que lo potencia(pero ésto ya es una apreciación personal mía). Con la tortilla me ocurre algo parecido.

Voy con la receta:

Ingredientes:

lunes, 1 de diciembre de 2008

PREMIO BLOG DE ORO

Éste es el nombre del premio que me ha dedicado Montse, del blog Nube de Azúcar. Me ha hecho muchísima ilusión, porque francamente en el poquito tiempo que llevo me parece un auténtico privilegio tener ese reconocimiento, pero hay que ver la ilusión que le hace a una recibir éstas cositas!!, yo lo acojo en mi blog con todo mi cariño Montse, y lo tendré como oro en paño aunque no lo veas guardado (son cosas mías y de la informática que no nos llevamos nada bien) jeje...pero lo tengo a buen recaudo, aquí en mi corazoncito, creo que a fín de cuentas es el lugar donde mejor se pueden guardar las cosas, ahí no cojen polvo, ni se deterioran, cuando necesitas verlo, piensas en quien te lo ha otorgado y luego vuelve a su lugar, en ese rinconcito de mí que se va amueblando con cada una de vuestras palabras. Yo os dedico a todos y cada uno de los cocineros que hay el mejor premio que se puede dar:un cálido abrazo y un fuerte beso. Os ha llegado??

GRACIAS MANDRÁGORA

Hay una chica encantadora que me ha ofrecido su ayuda para darle un cambio de look a mi" manzanita roja".La cabecera estaba bonita, bueno, al menos a mí me gustaba, ya ha sufrido distintas modificaciones , pero como ya os he comentado en entradas anteriores no tenía idea de cómo cambiarlo. Así que tengo que esperarme a los fines de semana para que con la ayuda oportuna de mi chico, al que mando desde aquí un beso por tanta paciencia que tiene conmigo y con mi blog, pueda ir haciendo los cambios que me van apeteciendo. Gracias a ésta chica tan encantadora de la que os hablo, Mandrágora (aprovecho para recomendaros su blog), que se nota que está hecho con ese cariño y dulzura que ella desprende, he podido hacer éste cambio desde ya! y yo quería darle las gracias desde aquí . No me digais que no ha sido todo un detalle por su parte. Si es que hay gente buena y atenta por el mundo!!Con gente así da gusto...