



Con un tímido "hola" regreso a mi pequeño espacio de cocina tras unas semanas (casi meses) de abandono total.
Mi ritmo de vida estos días ha sido bastante mas agitado de lo que ya suele ser habitualmente ... y por si fuera poco tuve el ordenador bastante achacoso. En fín, todo un cúmulo de circunstancias que me han tenido bastante alejada de los fogones. Pero éste es uno de esos refugios a los que siempre me siento encantada de volver.
Voy a centrarme en las galletas que nos ocupan, porque realmente merecen llevarse todo el protagonismo de ésta entrada. Están increíblemente buenas, y tienen un sabor tan buenísimo a mantequilla que se convierten en todo un vicio.
Hace bastantes años probé la versión comercial de éstas galletas, las famosas "Walkers", que vienen exquisitamente presentadas en una caja muy "scottish" de cuadros. Creo recordar que fue un regalo que le hicieron a mi madre, pero no recuerdo mucho más ... Lo que si que me quedó grabadísimo en la memoria y en el paladar fue su delicioso sabor.
Hace poquito descubrí gracias a
Bea de
"El rincón de Bea"que estas exquisiteces se pueden elaborar en casa, con un poco de paciencia, cariño y ganas.
En mi último viaje a Portugal encontré el azúcar "Caster Gold Sugar" que Bea recomendaba para la elaboración de éstas galletas. No dudé en comprarlo porque sé acerca de lo difícil que es encontrar éstos productos en cualquier supermercado de nuestra geografía.
Bueno, pues ya tenía el azúcar, la harina y una caja de mantequilla de Tineo que está de pecado... Solo me quedaba ponerme con las galletinas.
Y aquí tenéis el resultado... ¡¡Absolutamente espectaculares!!
Bea lo dice en su blog y yo lo reitero aquí porque coincido plenamente con ella: la calidad de la mantequilla en ésta receta es fundamental. Una buena mantequilla y el éxito está mas que garantizado.
Vamos con la receta:
Ingredientes:150 grs de harina de todo uso.
100 grs de mantequilla ligeramente salada, en cubitos, a temperatura ambiente.
50 grs de azúcar moreno muy claro"Golden Caster Sugar".
Un poco más de azúcar para espolvorearlas.
Elaboración:Precalentamos el horno a 150º.
En un bol mezclamos la harina con la mantequilla hasta que consigamos una mezcla arenosa que se parezca al pan rallado.
Añadimos el azúcar y trabahamos la masa hasta que consigamos hacer una bola.
Amasamos unos momentos sobre la encimera hasta que todos los ingredientes estén perfectamente incorporados.
Sobre una superficie ligeramente enharinada aplanamos la bola con un rodillo y con las manos hasta conseguir un círculo de 18 cms aprox. de diámetro.
Colocar sobre una bandeja para horno previamente forrada con papel de hornear.
Decorar los bordes (yo me ayudé de un pincho metálico para hacer pinchos morunos). Con la parte de arriba hice las muescas de la parte exterior, y con el pincho en sí los agujeros.
Con un cuchillo hacer unas marcas , dividiendo el círculo en 8 partes pero sin llegar al fondo.
Hornear el shortbread durante 30-35 minutos o hasta que esté hecho. El color debe ser como el que véis en la foto.
Espolvorear con un poco de azúcar.
Dejar enfriar completamente antes de comer.
¡Disfrutar!