Cuando los vi me quedé prendada de ellos, tienen un estilo antiguo, me recuerdan a algunos platos que tenía mi abuela en su casa de El Entrego...
Ya estaba ansiosa por darles salida... y qué mejor que estrenándolos para éstos flanes tan deliciosos.
La receta está sacada de la revista "Lecturas de Cocina", y el flan original podéis verlo en una de las fotos junto con su receta.
Vamos con ella:
Ingredientes:4 yemas de huevo.
1 cucharadita de azúcar avainillado.
Elaboración:
Verter el azúcar del caramelo en un cazo, agregar el agua y cocer a fuego medio sin remover hasta que se derrita. Después seguir cociendo hasta obtener un caramelo claro.
Repartir en los moldes de flan y reservar.
Llevar la leche y la nata a ebullición. En un cuenco y con la ayuda de unas varillas , batir las yemas y los huevos junto con el azúcar y el azúcar avainillado y verter encima la leche y la nata calientes.
Batir hasta obtener una crema homogénea y disponer en los moldes llenándolos casi hasta arriba.
Cocer al baño María en el horno, precalentado a 150º C , unos 35 minutos hasta que cuajen. Retirar del horno y dejar entibiar antes de meter al frigorífico. Desmoldar con cuidado.
que ricooo Señorita Marta se vee muy apetitoso que rico y que bueno esta.. y en especial si lo ha echo ud mejor aun
ResponderEliminar!!!buenisisisismos!!! se ve martuki
ResponderEliminarLos platos son una monada, ahora que los flanes tienen que vicio- vicioso.
ResponderEliminarun biquiño
Muy bueno el flan y muy monos los platitos!
ResponderEliminarBesos
Nuria
Marta, es verdad que esos platos son vintage...en casas de las abuelas, estaban ellos junto a esas alacenas de "cuéntame cómo pasó", las cocinas de carbón...qué tiempos....los flanes tienen que estar deliciosos...
ResponderEliminarQué pinta tan bueníssssima, con lo que me gusta el flan!!
ResponderEliminarlos platillos son muy monos, me recuerdan mucho a unos que tenía mi abuela.
Besos.
no me gusta nada ese flannnnn...no me gusta, por que te lo comiste y a mi ni me disteeeeeeeee...
ResponderEliminarLos platos son preciosossss y el flan? pues tendré que hacerlo para saber si esta rico...jeejejej.
bexinosssss wapísima.
Que ricos flanes y que preciosos platos!! Me ha encantado...y me apetece mucho, ahora mismito tomarme uno de estos flanes...y mira que horas son!!! jaja..es que sigo de vacaciones...
ResponderEliminarQue pinta tiene ese flan¡¡¡Te ha quedado perfecto,y en ese plato tan lindo,parece que lo ha preparado una abuelita...todo ideal,Marta...
ResponderEliminarbesos.
Qué ricura de flan!!! y los platos preciosos.
ResponderEliminarUn beso
Unos platos preciosos y el flan te quedó mejor que el de la foto ;).
ResponderEliminarPetonets.
me encanta el flan, te ha quedado genial, tiene una pinta increible,
ResponderEliminarbesitos desde londres,
pity
Qué ganas de prepararlo ... y de comerlo. Hace siglos que no lo preparo y comerlo ... creo que la última vez fue hace un año! ya va siendo hora... por cierto, cuántas raciones salen?
ResponderEliminarSiempre pienso en lo lindo que resultan los flanes, menos en mi casa, pues nunca me quedan así y no sé que hago mal. Estos prometo prepararlos paso a paso, luego te cuento. Claro que me faltarían esos hermosos platitos que te ha dado Terina, que lindo regalo!
ResponderEliminarBesos amiga.
Ummmmmmmmmmm que ricos poir dios, y no me estraña que te prendases de los platos, son preciosos si señor.
ResponderEliminarUn besazo wapisima y feliz semana
La pinta es genial! y los platos preciosos, la verdad.
ResponderEliminarNo sabria que flan tiene mejor pinta... es que creo que el tuyo esta mejor que el de la revista y todo, mas bonito te ha kedao wapa! de revista!
Un besito
Martuky, solo con verlo, se me van los ojos, qué bueno.
ResponderEliminarUn beso.
Los platos como dices tienen un aire vintage fabuloso. No me extraña que te encapricharas y que quisieras estrenarlos.
ResponderEliminarLos flanes a la altura de los platos y de la cocinera.
Besitos sin gluten
Qué flan tan delicioso Martuki, sin ojal alguno y con ese aspecto de jugoso y rico que vamos, es precisamente lo que ahora probaría ¡y son las 7:43!. Riquísimo. Un saludo.
ResponderEliminar