Otro de mis flechazos con las galletas ... en ésta ocasión mas que justificado creo yo... no sé si es por su exquisito sabor a mantequilla, por su textura blandita que se deshace en la boca o por ese círculo rojo y brillante en el centro que invita a morderlas. Cuando las vi hace ya algún tiempo en el blog de "Albahaca y Canela" llamaron poderosamente mi atención... el blog está lleno de delicias y dulces de lo más sugerentes... os encantará!.
Su autora nos cuenta que las galletas son bastante frecuentes en blogs ingleses, donde reciben el nombre de "thumbprint cookies", algo así como "galletas del dedo pulgar" debido a que el hoyito que llevan en el centro suele hacerse con éste dedo... yo en mi afán de perfeccionar su forma seguí las instrucciones del blog que os comento... ayudarse del mango de una cuchara de madera humedecido en agua. La verdad es que así la forma queda mucho más bonita.
Son deliciosas... quedan suaves y se deshacen en la boca... casi como una nube de galleta.
Prepárate una taza de té humeante o simplemente un vaso de leche y disfrútalas... un pequeño y tentador placer...
Ingredientes:
100 grs de mantequilla blanda sin sal.
75 grs de azúcar.
1 yema de huevo.
1/4 de cucharadita de esencia de vainilla.
140 grs de harina de repostería.
Una pizca de sal.
Mermelada de frambuesa.
Elaboración:
Comenzamos por precalentar el horno a 190ºC.
Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear.
Batimos en un bol la mantequilla blanda con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y suave; añadir entonces la yema de huevo y la vainilla. Batir hasta que quede una masa homogénea.
Tamizar encima la harina con la sal y trabajar bien hasta incorporarlo todo.
Amasar con las manos. Debe quedar una masa homogénea, húmeda y blanda, pero no pegajosa.
Formamos bolitas con ayuda de las manos.
Humedecemos el extremo del mango de una cuchara de palo y con su ayuda vamos haciendo las hendiduras en las galletas, lo suficientemente profundas como para depositar una pequeña cantidad (una cucharadita aprox) de mermelada de frambuesa.
Ponemos la mermelada en cada hoyo.
Meter al al horno a 180º unos 9- 12 minutos.... deberemos ver que los bordes de las galletas están ligeramente dorados.
Sacar y dejar enfriar primero en la misma bandeja,y luego pasar a una rejilla, donde terminarán de enfriar.
Marta, ¡qué pinta tan estupenda! Preciosas y apetecibles, de esas que dicen "cómeme". Perfectas para la hora del té.
ResponderEliminarBesitos.
Se por experiencia que son un bocado de auténtico lujo, pero además esa presentación tan delicada y con esos detalles que la acompañan tan bonitos, las eleva a categoría superior. Me encantan Marta y me encanta todo lo que se desprende de todo el mimo que les pones a las recetas.
ResponderEliminarBesinos.
Marta de mis entretelas, estos botones de frambuesas te han quedado divinos. Que bocadito más rico para tomarse con el cafelito, están perfectas.
ResponderEliminarAl igual que las fotos que les has tomado, son lindas de verdad. Siempre dije que tenias muy ben gusto a la hora de presentar tus recetas.
Besazos cariño :)
Te quedaron perfectas!!! Me encantan.
ResponderEliminarUn saludo
Que bonitos te han quedado!! Se ven deliciosos.
ResponderEliminarUn besiño.
Me encantan las galletas de mantequilla y estas no podían ser menos!
ResponderEliminarEstas galletitas tienen que estar deliciosas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tengo estas galletas en mi libretaderecetasparahacer copiada tmabien de albahaca y canela.Las tuyas te han kedado de muerte!!!!
ResponderEliminarQue cosa tan linda y tan rica. Me parecen toda una delicia.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado preciosa.
ResponderEliminarbeeesos
Además de ricos te han quedado muy monos. Perfectos! Bss
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda. Bss.
ResponderEliminarMe encantan y hace tiempo que las tenia en cartel
ResponderEliminarlas pondre pronto
espero que me queden tan guapas como a ti¡¡¡¡¡¡¡
besos
Simplemente con meter la mermelada en el horno ya se queda así??? Mira que he buscado recetas para galletas, con la mermelada así... Menos mal, ya me has quitado un peso de encima, jejejeje
ResponderEliminarUnas galletas muy ricas a las que les pegaré un mordisco en cuanto las prepare, no dentro de mucho ya que me ha dado por las galletas y ando buscando recetas de aquí para allá. Son ideales para acompañar con una taza de leche calentita, como bien dices.
Besos
María josé
Te han quedado muy ricas!y tienen una presentación fantástica.
ResponderEliminarUn besin
Aun seguía soñando con los de Akane y ahora veo los tuyos, esto no puede ser, jejeje...
ResponderEliminarBesinos
Unas galletitas muy hermosas, me copio la receta!
ResponderEliminarDeliciosamente ricas Martita, tanto así que me lanzaría de un brinco al monitor ._. !
ResponderEliminarQué pinta! Y a estas horas de la merienda ni te cuento...me apunto la receta, porque me han encantado!
ResponderEliminarmenuda pinta!!!!!
ResponderEliminarme recuerdan a cuando era pequeñita y a galletas como estas les apartaba el centro pa comerlo aparte... xk se me pegaba a los dientes!!!!! xo eran las que mas me gustaban jejejejeje
me han atraido poderosamente la atención, así que me llevo la receta ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Que pinta mas buena tienen estas galletas
ResponderEliminarHola Marta,
ResponderEliminarSoy Quela, hace mucho que no te escribo, pero no pienses que no te sigo. Ya sabes que te suelo decir algo cuando pruebo tus recetas. Acabo de terminar estos botones, y tengo que decir que me han salido fatal. Se han juntado todos y parecía más una coca que unos botones. Quiero pensar que me he equivocado en la cantidad de harina al pesarla. De todas formas, los volveré a hacer y comprobaré si con 140 gr es suficiente.
Si no es por la harina, sabes pq podría ser???
Muchas gracias por tus recetas. Algunas veces salen bien y otras no tanto...jejeje
Un besote
Quela
Hola Quela!,
ResponderEliminaracabo de ver tu comentario ... llevaba casi un mes sin ordenador... y además no sé si hay algo desactivado en mi cuenta o blog, pero no me salen los comentarios de recetas anteriores a la última actualizados... así que mil disculpas por la demora.
Me da muchísima pena que me cuentes que no te han salido los botones... y me he puesto a pensar que ha podido fallar... la verdad es que no sabría decirte,a ver...las cantidades en repostería han de ser matemáticas (te lo digo por experiencia)... pero no creo que por un pequeño margen de error se eche a perder una receta... así que ... mmmm ni idea!...las has aplastado antes de meterlas al horno?? has de dejarlas en forma de bolita y solamente con la hendidura del centro.... pero no aplastadas.Jo! no sabría decirte más... seguire dandole vueltas a ver si doy con el posible fallo... releeré la receta de nuevo por si he omitido algo. Sé la rabia que da hacer una receta de un blog, y que no salga... pero no te desanimes... el mejor escribano echa un borrón.... y te han salido varias rectas estupendas... así lo demuestran tus fotos. Un beso cocinera!