martes, 23 de marzo de 2010

TARTA - MOUSSE DE FRESAS




Hoy me siento reflexiva ... estaba yo dándole vueltas a lo bien que nos hacen sentir algunas pequeñas cosas en la vida ... ya sé que no tiene mucha relación con la cocina en general ni con la tarta de fresa en particular, pero me apetecía hacer una reflexión en voz alta... o en éste caso por escrito... Bueno, la tarta que véis en la foto la hice el sábado pasado para ir a cenar a casa de mi prima Susana y su novio Diego, y ese sábado, ese rato de conversación, de risas y de estar en compañía de la gente que quiero, de los míos me hizo sentir fenomenal. Por eso la reflexión...muchas veces me siento tentada a poner una coletilla en el título de mis entradas que refleje el estado de ánimo que va ligado a esa receta, a ese momento en que la preparo o en que la degusto...y no sé si a vosotros os ocurre pero en mi caso casi me atrevería a decir que todas y cada una de ellas podrían llevar ese "apellido" ...sería algo así como tarta de fresa en la mejor compañía... o tortilla de patata del relax del viernes noche... o brioches de desayuno antistress, de esos que se degustan despacito con una buena taza de chocolate, sin prisa, un desayuno de domingo... mousse de chocolate del olvido... para olvidarte del mundo y los problemas mientras paladeas una espuma deliciosa y bien chocolateada. No es nada nuevo, hay muchos referentes en la literatura universal donde comida y emociones forman un todo indisoluble... recordáis aquel "arroz con leche del consuelo espiritual" del que hablaba Isabel Allende en su libro de "Afrodita"?, o aquel "soufflé de castañas" de las "Intimas Suculencias" de Laura Esquivel ... y tantas y tantas mas... seguro que hay una receta que a todos os evoca un estado de ánimo concreto.

Si tuviera que ponerle apellido a la tarta de hoy sería "tarta de fresa de una agradable noche de sábado". Me he sentido fenomenal compartiéndola con la gente que quiero, con mi gente ...y eso hace que el sabor a fresa sea mas auténtico, la mousse mas esponjosa, y el sabor mas especial...estoy convencida de ello.
Y ahora la tarta en si!... si se trata de definirla os diría que es una tarta ligerísima ( en cuanto a textura, no tanto en cuanto a calorías jeje ), esponjosa, deliciosa y con un sabor marcado a fresa que os va a encantar.
La vi en el blog de Carmen, "Comer guapamente", y ella a su vez en el de "Nuestro menú del día", y es así de facilita. Eso si, tuve que hacer la adaptación para elaborarla sin thermomix, pues no dispongo de ella.
A todos les gustó mucho, hasta a un peque encantador llamado Iván que incluso hasta repitió...así da gusto cocinar ¿no?
Ingredientes:
500 grs de fresas.
500 grs de nata para montar.
8 hojas de gelatina.
200 grs de azúcar.
Zumo de medio limón.
1 yogur natural.
Elaboración:
Comenzamos lavando las fresas y quitándoles el rabito. Las troceamos y las ponemos en un bol junto con el azúcar y el zumo del medio limón. Pasamos por la batidora hasta que quede un puré.
Ponemos las hojas de gelatina a remojar en agua fría durante unos minutos hasta que queden blandas.
Calentamos el puré a fuego moderado, cuando está ya bien caliente disolvemos las hojas de gelatina bien escurridas y revolvemos. Pasamos ésto a un bol y dejamos entibiar.
Aparte montamos la nata (recordad que ha de estar bien fría). Una vez montada le añadimos el yogur natural y revolvemos bien.
Por último vertemos el puré de fresas ya frío sobre la mezcla de nata montada y yogur y revolvemos con cuidado para que quede bien mezclado, ha de quedar bien uniforme en cuanto a color, de un rosa pálido como el que véis en la foto.
Verter en un molde de aro desmontable y dejar enfriar en la nevera unas seis horas mínimo (lo ideal es de un día para otro).
Una vez desmoldada podemos decorar al gusto. Yo utilicé unas fresas que bañé en chocolate de fresa, si es que se le puede llamar chocolate a eso ;) y unos moñitos de nata montada.

26 comentarios:

  1. Eso es, nada mejor que degustar una tarta como esta con la mejor compañía. No me extraña que repitieran con la pinta que tiene. Muacks

    ResponderEliminar
  2. Claro que así da gusto, y me encanta la reflexión, es cierto que el estado de ánimo influye mucho en lo que una hace, y también en lo que le apetece hacer.
    La tarta se ve divina, tiene una pinta extraordinaria.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. La tarta es espectacular y seguro que deliciosa. Con colorido e ingrediente principal muy primaveral ¡me gusta!
    Cómo te entiendo en todo lo que dices. ¿No te pasa que al colgar la receta y las fotos vuelves a revivir esos momento mágicos? Es algo fantástico.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Esta tarta se ve más que deliciosa...y la presentación es estupenda, te ha quedado divina
    Yo también repetiría una y otra vez
    besos

    ResponderEliminar
  5. Pero qué rica! Te ha quedado fenomenal :D

    ResponderEliminar
  6. Yo también repetiría, con esa pinta no me podría resistir. Besitos

    ResponderEliminar
  7. Una buena receta, para disfrutar en compañía.

    Buenísima la receta y tus pensamientos.

    ResponderEliminar
  8. Maravillosa receta,gracias.
    Una reflexión muy interesante...
    Abracitos

    Norellys

    ResponderEliminar
  9. Deliciosa Martuki. Es una de mis preferidas. Te quedó genial.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. A veces estas cosas saben mejor cuanto mejor es la compañía... así que imagino que esa tarta sabría a gloria....
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. La tarta mousse se ve deliciosa, y si la has podido compartir y disfrutar con los tuyos, resulta ser la tarta más exquisita del mundo mundial. A mi también me pasa lo mismo, y a veces recuerdo esos momentines y me rio sola jajajaja. No hay nada como los buenos ratos que se pasan con la gente que se quiere, y si es con una tartuqui como está...tanto mejor. Más dulce la velada si cabe :)

    besitos guapa

    ResponderEliminar
  12. mmmm! fresas y nata! para mi no hay nada mejor en el mundo!

    De forma perfecta, me encanta!

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  13. Menuda tarta mas bien hecha ¡por favor! me encanto, ¡ah! y con respeto a ponerle apellido a la receta , es realmente asi, casi siempreuno piensa en el momento en que la hizo y en que situacion, y el titulo a veces lo plasma.Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta esta tarta, es que te ha quedado perfecta....estoy de acuerdo contigo, una tarta, un pan, una receta cualquiera si la acompañas con quien quieres es el doble de felicidd, satisfcción....y es que las pequeñas coss son las mas grandes.
    besos

    ResponderEliminar
  15. Me parece genial tu propuesta de ponerle una coletilla a las recetas, porque de ese modo jamás olvidaremos como, cuando o porque o para quien la hemos hecho

    Y por cierto genial es esta tarta que nos has enseñado

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Muy delicada esta tarta. Besitos

    ResponderEliminar
  17. La tarta esta fantastica y muy rica.
    Excelente presentación x

    ResponderEliminar
  18. tiene que estar muy rica y te quedo preciosa presentada
    un beso

    ResponderEliminar
  19. Martuki, me ha gustado mucho la receta. La presentación también, es preciosa. Me al apunto como pendientes porque se ve muy fácil. Yo la probaré con el Thermomix, a ver qué pasa.
    Un beso
    rosa

    ResponderEliminar
  20. Fresas, nata: Una combinación perfecta, y tu tarta tiene una presentación delicada y preciosa.
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  21. Marta, tu les pondrías un "apellido "a tus elaboraciones, distinto cada vez, nosotr@s le pondríamos el mismo a todas ellas: "riquísimo".
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Totalmente de acuerod con tu reflexión, de hecho yo creo que a esta tarta la llamaré " tarta-mousse de fresas, tengo que hacerle un hueco" jajaja.

    Bine apuntada que la tengo, esta no se me puede despistar mucho, primero por las fresas y segundo porque realmente se ve muy buena.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  23. Qué buen aspecto tiene!! fresquita, qué rica. Le daba un bocadito ahora mismo.
    besos

    ResponderEliminar
  24. desde luego seguro que estaba deliciosa, y con una agradable compañía sabe mucho mejor :)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  25. Marta, un preámbulo con mucho sentido y que refleja tu personalidad que a su vez transmites en esta estupenda tarta que al ver la foto ha hecho que me apetezca comerla aunque no pueda porque la pantalla no me deja.
    Con esta tarta y con esa compañía seguro que pasaríais una velada inolvidable. A mí me hubiera ocurrido igual.
    Que pases muy buenos días.
    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Que hermosa te ha quedado y también se ve deliciosa.

    ResponderEliminar